Rutes 4×4 Ignasi
Bienvenidos a Rutes 4×4 Ignasi
Rutas Ignasi es una empresa con más de veinte años de experiencia ubicada en la localidad de Tremp, capital de la comarca del Pallars Jussà (Lleida). Esta empresa, regentada por Judit y Albert, tiene como principal objetivo ofrecer al visitante la posibilidad de conocer las riquezas naturales, histórico artísticas y culturales del pirineo central catalán.
A través de una serie de itinerarios específicamente concebidos podremos acceder a los paisajes naturales más bellos e interesantes, y conoceremos la historia de la zona desde la época de los dinosaurios hasta los tiempos más recientes, pasando por los primeros pobladores humanos del neolítico y por las huellas dejadas por los íberos, los romanos, o los pobladores de la edad media.
Rutas Ignasi ofrece un total de 8 recorridos: 2 de jornada completa y 6 de media jornada de duración. Para mayores detalles, reservas y consulta de tarifas, contactar con el teléfono de información.
Estos itinerarios pueden adaptarse a las características de cada usuario, niños, adultos de o tercera edad, siendo muy recomendables para familias o grupos de amigos. En todos los casos la experiencia de Ignasi nos asegurará el éxito de la jornada.
Podremos garantizar a todos nuestros clientes la observación de diversas especies animales en su medio natural, así como la visita a diferentes monumentos y en todos los casos, la contemplación de unas panorámicas inigualables.
A continuación les invitamos a conocer los diferentes recorridos que le ofrecemos y, en caso de que desee más información, puede ponerse en contacto con nosotros a través del formulario de contacto donde le aclararemos cualquier duda.
En Rutes 4×4 Ignasi le ofrecemos…
Las comarcas del Pallars Jussà, el Pallars Sobirà y Alta Ribagorça ofrecen a sus visitantes una amplia gama de paisajes y espacios naturales que van de la alta montaña, con sus cuencas lacustres, a los paisajes del prepirineo, situados más al sur y donde se combina la media montaña de orografía muy accidentada, con el llano de la Conca de Tremp.
Ademas todo aquel que se acerca a la zona podrá conocer a sus gentes, siempre abiertas y receptivas, que le mostraran una cultura propia y muy variada que ofrece durante todo el año diferentes manifestaciones culturales como el ball del contrapás de Tremp, que se celebra el día de Sant Antonio, o numerosas ferias y fiestas mayores donde podremos pasar unas agradables jornadas y unas divertidas noches de verano.
Cabe destacar también la gran riqueza paleontológica y de monumentos de la zona, importantes yacimientos de dinosaurios, elementos megalíticos y destacables ruinas ibéricas y romanas. Destaca también la gran cantidad de elementos románicos, que nos mostrarán diversas construcciones religiosas y civiles, de gran relevancia.
Un elemento que sinduda resultará muy atractivo, a todos aquellos, que aprecian la buena cocina, es la gastronomía típica de la zona la cual, a partir de productos naturales propios, nos ofrecerá platos tan exquisitos como la girella, la coca de samfaina, o el mostillo, sin olvidar la gran variedad de platos elaborados a base de carne procedente de la ganaderia ecológica y de razas autóctonas tales como la vaca bruna o la oveja xisqueta, que nos deleitaran tanto solos como combinados con productos naturales tan apreciados como las setas (rovellons, fredolics o llanega)
Actualidad
Información de interés para la observación de la berrea del ciervo en la Reserva de Boumort

En el siguiente enlace os facilitamos toda una serie de consejos, novedades e información de interés vinculada con la nueva regulación para la observación de la berrea del ciervo en la Reserva Nacional de Caza de Boumort
Visitar la Reserva con una empresa de guía autorizada es la mejor manera de disfrutar de la experiencia con total tranquilidad y sin perjudicar la fauna. Para la temporada de brama del ciervo 2018, del 15 de septiembre al 15 de octubre, se ha habilitado una zona reservada exclusivamente para visitas guiadas. Disfrute de sus ventajas en una aventura inolvidable
Durante todo el año a Rutas 4×4 Ignasi, te acerca a la naturaleza de una manera profesional y respetuosa con el medio natural
Rutas

Ruta dels contrabandistes
Esta ruta tiene una duración total de una jornada y nos permitirá conocer las comarcas del Pallars Jussà y Pallars Sobirà, para llegar finalmente a Andorra, a través de los caminos usados antiguamente por los contrabandistas.
+ info

Ruta de Boumort
El tiempo aproximado de duración de la ruta es media jornada. Partiendo de la Pobla de Segur, atravesamos la localidad de Pessonada, el Cap de Boumort y la Coma de Orient, llegando al pequeño pueblo de Claverol.
+ info

Ruta Vall dels Voltors
El tiempo estimado para realizar esta ruta será de media jornada, y nos permitirá conocer uno de los parajes más desconocidos del Pallars Jussá, la zona de la Terreta, en donde visitaremos numerosas poblaciones.
+ info

Parc Nacional
Este recorrido tendrá una duración total de un día y nos adentrará en uno de los parajes naturales más impresionantes de Cataluña: El Parque Nacional de Aigüestortes y Estany de Sant Maurici.
+ info

Mont-Rebei
La duración aproximada de este itinerario será de media jornada (mañana o tarde ) permitiéndonos conocer uno de los desfiladeros más espectaculares del Pirineo: El congost de Mont-rebei.
+ info
Precios
El precio base para la realización de nuestras rutas de media jornada (mañana o tarde) es de 125 €.
Nuestros vehículos, tienen una capacidad para 6 pasajeros, más el conductor. El vehículo se alquila completo, el precio no varia de los 125 €, independientemente del número de pasajeros que lo ocupen, que puede ser de 1 a 6 como máximo.
También le ofrecemos la posibilidad de confeccionar un recorrido específico para usted y de otros productos como pasar una jornada en el centro de observación de buitres de la Reserva Nacional de Caza de Boumort, etc. Si está interesado, póngase en contacto con nosotros y le facilitaremos un presupuesto en función de las especificidades del servicio contratado.
Almuerza en la naturaleza con productos típicos de la zona
Si quiere completar su experiencia, ponemos a su disposición nuestra propuesta Ruta con almuerzo 160 €, que consistirá en un almuerzo durante el recorrido (en el lugar y hora que escoja cada grupo que lo contrate) a base de productos de proximidad -embutidos del Pallars Jussà, pan de pueblo con tomate y aceite de las Garrigues, agua y vino de la zona-.
Consejos utiles
Consejos utiles para la realizacion de nuestras rutas
- Nuestros recorridos se realizan en espacios naturales de montaña por ello es necesario llevar ropa y calzado adecuado para dicho espacio. Aunque el recorrido se realice en verano es aconsejable llevar algún tipo de ropa de abrigo ya que en las zonas de montaña se producen cambios súbitos de temperatura.
- Dado que tendrá la oportunidad de ver la fauna de la zona es aconsejable llevar prismáticos. Si usted no dispone de ellos no se preocupe, nosotros le facilitaremos de manera gratuita acceso a los mismos.
- Si es aficionado a la fotografía, no se olvide su cámara fotográfica en casa. Tendrá muchas oportunidades de realizar fantásticas fotografías del paisaje y la fauna. Si dispone de un trípode para su cámara, mejor que mejor.
- Los recorridos tienen una duración media de unas 6 horas, así que es recomendable que prevea llevar algún tipo de tentempié, bebida… o si lo prefieren pueden contratar nuestras Rutas con almuerzo, que incluyen este servicio para todos nuestros pasajeros.
- Nuestras rutas son especialmente indicadas para su realización en familia. No hay limitación de edad. El recorrido se realiza en vehículos 4×4, con paradas estratégicas para observar la naturaleza, pero que no requieren de una preparación física específica y son aptos para todas las personas. (Desgraciadamente, en la actualidad no contamos con vehículos adaptados de manera específica para personas con movilidad reducida)
Recuerde que su seguridad es nuestra preocupacion, pero es su responsabilidad.
Preservación del medio natural, dado que nuestras rutas se realizan, en su mayoría en Parques Naturales o la Reserva Nacional de Caza de Boumort debe tener presente que en estas zonas de la actitud y el comportamiento de los visitantes depende, en gran medida, la conservación de los ecosistemas y las especies de nuestros parques y parajes naturales. Por este motivo, es imprescindible el cumplimiento estricto de la normativa de protección de cada espacio y que siga una serie de pautas de comportamiento:
- Solo circularemos en carreteras y pistas autorizadas. La circulación fuera de pistas está totalmente prohibida. Hay que evitar ruidos y velocidades excesivas.
- Está totalmente prohibido encender fuego.
- Debe respetar la flora y no arrancar ninguna planta ni vegetal.
- Debe respetar la fauna y sus hábitats. Disfrute con su observación. Está prohibido capturar o molestar a los animales.
- No recoja rocas ni otro tipo de mineral. También son patrimonio protegido.
- Respete la propiedad privada. No pise los campos de cultivo ni estropee los cultivos.
- Es necesario que lleve a sus animales de compañía atados.
- Evite hacer ruidos innecesarios que puedan perturbar la tranquilidad de los espacios y afectar a la fauna salvaje.
- No perturbe la tranquilidad del lugar. No se permite utilizar máquinas o instrumentos que produzcan ruidos extraños en la naturaleza o realizar acciones que alteren o asusten a los animales.
- Llévese la basura y deposítela en los contenedores adecuados. No ensucie el paisaje del que todos disfrutamos.
- Respete las señales informativas y el resto de infraestructuras de los parques.
- Tenga presente que en todo momento debe atender las indicaciones de los agentes rurales y del personal de los parques y parajes naturales.
- Respete los ríos, los barrancos y los lagos. No se permite el baño, las actividades acuáticas ni ninguna otra actividad que pueda representar una alteración o una contaminación de las aguas
Consejos utiles para la observacion de aves desde el hide de Boumort
El observatorio de Boumort está en una reserva de buitres salvajes, desde el cual se podrán observar las cuatro especies de buitres que habitan en el continent europeo, como todos los animales en libertad son muy vulnerables al impacto humano, nuestra prioridad es respetar y preservar su bienestar
- Los buitres temen la presencia humana.
- Todos los teléfonos móviles y aparatos electrónicos deberán permanecer en silencio.
- Reservar con antelación.
- Siempre iremos acompañados de nuestro guía y seguiremos sus pautas.
- No está permitido el uso de flash.
- Se deberá entrar y salir del observatorio acompañados por el gestor del mismo en completo silencio para no molestar a las aves.
- Una vez dentro del obsevatorio no se podrá realizar ruidos ni encender dispositivos con luz para no molestar a las aves.
- Dentro del hide no se podrá utilizar el teléfono móvil (solo en modo vibración) ni aparatos que hagan ruido.
- Una vez dentro del hide nadie podrá salir del mismo hasta que les venga a recoger el gestor del observatorio. En caso de necesidad, si se ha de salir antes de tiempo tendrán que llamar al encargado del hide y esperarnos a su llegada.
- No se podrá fumar dentro del observatorio.Nose deberán dejar restos dentro del hide ni fuera del mismo. Se llevarán a contenedor en el lugar más cercano.
- Dado que pasarán unas horas dentro del hide es aconsejable llevar agua y algún tipo de tentempié
Galeria de imagenes
Contactar
626 466 816 – 608 130 923
En caso de que desee más información, puede ponerse en contacto con nosotros
Contact Info
O.P.11 25620 Tremp- Lleida - Cataluña
Phone: 626 4666 816